
Es uno de los personajes de la mitología del mundo que aparece en muchas culturas, tradiciones y religiones. Nuestra Madre Oscura Lilith ha pasado por muchas transformaciones a lo largo de la historia, pero ¿qué poder tenía Lilith que era tan importante para intentar eliminarla de la historia y degradarla a un ser demoniaco para que nadie pudiera adorarla y acercarse a su verdad? Su leyenda es inmortal, su verdadera esencia es una “caja de pandora” que abre las puertas a lo prohibido haciendo temblar los cimientos de las estructuras de poder patriarcales y con esto no me refiero a la Lilith que en tiempos modernos se ve como figura del empoderamiento femenino, sino al verdadero origen que cuenta su verdadera historia, una leyenda que perdura desde el principio de los tiempos y para acercarnos a ella hay que remontar a la antigua sumeria donde Lilith era Diosa y espíritu del viento nocturno.
Las primeras referencias sobre Lilith se pueden encontrar en las tablillas sumerias que fueron fechadas en el milenio III a.C. aproximadamente donde se la denomina como Lilitu o Lamashtu, dos personajes envueltos en una iconografía que no hace referencia a la que se puede encontrar en el Talmud hebreo y en las pocas referencias bíblicas. Según cuentan las inscripciones mitológicas sumerias, los Dioses y semidioses de la antigüedad emergieron de un océano infinito que simbolizaba el caos primigenio donde se crea la vida. Según las inscripciones de las tablillas, los primeros Dioses de las profundidades emergieron del Gran Caos del Abismo, de él también emergieron sus primeros servidores llamados An-Zu, los que seguían su voluntad y tenían poderes lunares que estaban en conexión con el aire del cielo nocturno. En los cuentos y mitos babilónicos, sumerios, acadios y como aparece en el Poema de Gilgamesh, Anzu es el pájaro que aparece en el Árbol Huluppu de Innana, realmente este pájaro es el encargado de proteger las Tablillas del Destino. Según el mito babilónico de Enuma Elish, Tiamat fue la dueña original de estas tablillas, se dice que quien las poseía tenía el control del universo, Marduk se las arrebató a Kingu esposo de Tiamat cuando fueron asesinados (pero esto ya es otra historia). De estos semidioses los más importantes eran los Abgal, también conocidos por la mitología sumeria como los siete sabios, humanos con alas y con partes de animal, eran una especie de glifos. La imagen más cercana que tenemos de estos semidioses la podemos ver en la Tablilla de Burney que contiene la inscripción “la reina de la noche” de la que dicen ser Innana, pero casi a ciencia cierta es la primera imagen real que tenemos de Lilith.
En aquellos tiempos la Lilith sumeria simbolizaba la parte femenina de uno de los Agbal o semidioses hermafroditas que surgieron del abismo, Lilith surge como un “espíritu del viento nocturno” que se traduce en Lilitu o Lamashtu y aquí es donde se empieza a ver el rol que desempeñaba en la mitología sumeria, su rol principal era custodiar las puertas que separaban el plano físico del espiritual por lo que era una guía que llevaba a la sabiduría y a la inmortalidad. Así que empezando por sus primeras referencias en estas tablillas podemos empezar a hacernos una idea de porqué Lilith era un peligro para el poder patriarcal. Dado que su rol es el de guiar hacia la sabiduría y la inmortalidad aparece representada portando los anillos de Shem, uno de los símbolos más antiguos que hacen referencia a alguien que ha pasado a la inmortalidad cruzando el submundo para alcanzar la sabiduría sagrada del árbol del conocimiento. Por lo que según lo que nos dicen las tablillas sumerias da a entender que Lilith nunca fue creada por el Dios hebreo ni fue la primera esposa de Adán, sino que Lilith emergió del Caos del Abismo siendo inmortal, siendo la portadora de la sabiduría ancestral y siendo la que custodia las puertas del reino físico al espiritual.
Pero si continuamos con el mito Lilith, según la iconografía babilónica de la época, Lilith era una joven doncella con alas que atraía a los hombres al templo de Ishtar para poder celebrar los ritos sexuales con las sacerdotisas de la Diosa para poder alcanzar la transformación espiritual y así poder regenerar su cuerpo físico para poder prolongar su vida inmortal. Ishtar es la Diosa babilónica, la que en sumeria fuera Inanna y su culto estaba asociado a la sexualidad y la prostitución sagrada en la ciudad de Uruk, ciudad que era denominada como la “ciudad de las cortesanas sagradas. Así que en esta época Lilith de la mano de la Diosa Ishtar hace partícipes a los hombres de los misterios rituales del templo ejerciendo su influencia mediante la alquimia relacionada con la sangre menstrual de las sacerdotisas. Por lo tanto, vemos que de la época sumeria a la babilónica aparece su primera transformación, pasa de ser un semidios y guía que te llevaba a la sabiduría y la inmortalidad, la que custodia las puertas del reino físico al espiritual, a ser la sirvienta personal de Ishtar en su templo donde ayuda a Ishtar a que pueda prologar su vida inmortal.
Más tarde, en la segunda mitad del milenio II, en las posteriores leyendas asirias se le vuelve a alterar su iconografía. Lilith aparece representada al lado de los reyes sosteniendo en sus manos la vara y el anillo de la autoridad regia, flanqueada por el pájaro de la sabiduría y el león, señor de las bestias. Intentar descubrir el verdadero mito de Lilith es algo prácticamente imposible porque antes de las tablillas sumerias no hay escrito absolutamente nada que nos dé referencia a su verdadera antigüedad puesto que personalmente creo que ella está aquí desde el principio de los tiempos y es el alma oscura de la humanidad, la que tiene el poder y la verdadera sabiduría para poder despertar. A lo largo de la historia sufre muchas transformaciones, existe también mucha confusión ya que las primeras traducciones de estas tablillas no son correctas porque los hebreos al traducirlas confunden lo que es un espíritu del viento con un espíritu nocturno haciendo referencia a todo aquello que temen según los términos de su dios como fantasmas o demonios.
Lo más interesante de esta historia es... ¿por qué es ella la encargada de custodiar las puertas del plano físico y espiritual? ¿es ella la encargada de transmitir al mundo la verdadera sabiduría ancestral que nos hará libres? ¿es posible que la transformación de la Lilith sumeria a la babilónica nos esté diciendo que el verdadero camino a la sabiduría y la inmortalidad tiene que ver con la madurez de nuestra sexualidad? ¿y qué relación tiene su iconografía antigua con la Lilith del Talmud o los escritos bíblicos posteriores? ¿cuál es el verdadero motivo de que nos hayan privado de su verdadero significado durante milenios? Lo que si tengo claro es que ella es mi Madre Oscura y seguiré investigando sobre su mito y su transformación para intentar esclarecer todas esas dudas y preguntas que me remueven a seguir investigando sobre ella. Nuestra querida Lilith.
Lithkasha
Fundadora del santuario
Referencias:
La estirpe de los Dioses: Visionanuk
Mitología sumeria : kramer
Los tesoros de la oscuridad: Jacobsen
Dioses, Demoios y Simbolos de los ancestros mesopotamicos: Black J. And Green.
Dioses astrales en La civilización sumeria: F. Lara Peinado
Lilith Diosa del Viento: Sociedad Arqueológica Bíblica
Inanna, reina del cielo y la tierra: Kramer
Comentarios